01. La carta
Un paseo por la cocina
Las tapas
Bravas 5,50
Torreznos CH 7,90
Ensaladilla rusa de gambas 8,90
Huevos con patata, trufa y parmesano 10,90
Croqueta de jamón ibérico 1,50 ud.
Dim-sum de pato y setas shiitake 14
Tacos de tartare de atún, chipotle, mango y aguacate 9,50
Burrata con escalivada 10,80
Tartare de atún con ajo blanco 19
Rollitos de cordero lechal, raita de yogurt 9,50
Tacos de cochinita pibil 6,90
Masa madre
Pepito de oreja, pepinillo y mayonesa de kimchi 4,90
Coca de calabacín, bacon y queso tetilla 6,90
Tosta de ibérico con salmorejo 5,90
Hamburguesa americana clásica 9,50
Huerta
Humus de cilantro, cous cous sirio y pistachos 10,50
Canelones de espárragos trigueros, mozzarela fresca y parmesano 12,90
Tomate con tronco de bonito 9,50
Habitas con chipirones y papadaibérica 14
Ñoquis de calabaza asada, salviae idiazábal 10,90
Tabule de quinoa, tzatziki y humus de remolacha 9,90
Costa
Gambas cristal crujiente con huevos y pimientos verdes 10,50
Adobo con mayonesa de azafrán 8,50
Ceviche criollo de corvina, langostinos y pulpo 16
Pata de pulpo braseada 16
Finca
Steak tartare 15
Arroz meloso de rabo y trompetas 16
Albóndigas de butifarra del Valle de Arán con salsa de trufa 12,90
Carrilleras al curry Massaman 13,50
Solomillo de vaca al ajillo con patatitas 18,50
Obrador
Pastel ruso 6
Torrija de sobao “El Macho”, crema de vainilla 6
Tarta de queso fresco y curado con compota de madroños 6
Arroz con leche quemado y espéculos 6
Nuestro pastel de chocolate fudge 6

7

5

4

3

2

1
02. El enfoque
Una visión moderna de la tapa y la cocina española con toques internacionales
Toda la carta de Cachivache está compuesta por platos originales, un recetario propio creado por Javier Aparicio, nuestro chef que ha marcado tendencia en nuestra ciudad.
En ella puedes encontrar propuestas para todos los gustos desde nuestras tradicionales bravas (las de siempre) hasta platos con aire oriental como nuestras deliciosas carrilleras al curry Massaman, pasando por nuestros famosos torreznos (los primeros torreznos gourmet de Madrid) o unas fresquísimas ensaladas y saludables platos de verduras.
Además cada día te sorprenderemos con unas tentadoras sugerencias fuera de carta que te harán salivar y que ponen de manifiesto, que la cocina de Cachivache no tiene límites. Platos de cuchara, pastas frescas, diferentes setas con distintas elaboraciones, trufa negra , pescados elaborados con originales recetas y las verduras más turgentes, todo varía en función de los ingredientes con los que la naturaleza nos provee.
No dejes que te lo cuenten, visítanos.

“Esperar pacientemente de estación en estación a que esos productos de cercanía encuentren su plenitud hace valorar mucho más el momento de consumirlos”
— Javier Aparicio
03. El Fuera de Carta de Cachivache
¿Qué me vas a dar hoy?
Una de las cosas que hace la “experiencia Cachivache” única es…. nuestro fuera de carta. En cocina se elaboran a diario cinco o seis platos con productos de mercado, que cambian según temporada y que hacen que venir a Cachivache siempre sea una sorpresa.
Despertar ese brillo en los ojos de nuestros clientes mientras el personal de sala “canta” con gracia y simpatía las sugerencias nos marca el camino a seguir, un camino lleno de inconformismo, un camino en constante evolución.
En temporada, cada producto está en su momento perfecto, más frescos, más sabrosos y en armonía con la naturaleza. Para nosotros el fuera de carta tiene que seguir la misma política de precios que la carta y por eso nos hemos ganado la confianza de tanta gente que directamente se pone en nuestras manos…
¿Qué me vas a dar hoy?
Cuando asoma el invierno ya nos empiezan a preguntar por el famoso canelón de pularda, las verdinas del año con Rape y langostinos llevan ya unos días con nosotros pero para la trufa negra fresca toca esperar, con el frío intenso madurara del todo, los ciclos anuales nos enseñan a ser pacientes.
Poco a poco entran nuevos productos como los gurumelos de Huelva en febrero, las alcachofas primero de Murcia y luego de Navarra que preparamos al pesto o el Bacalao skrey que aunque viene de un poco mas lejos nos gusta para desempolvar nuestro curry verde tan añorado el resto del año, de la amanita ponderosa a la amanita cesarea o a los Boletus pinícola que rebrotan dando la señal de la llegada de la primavera, espárragos blancos, guisantes y si hay suerte algún perretxico también habrá para San Jorge, las pamplinas que nacen del deshielo de los ríos últimamente juegan al despiste, un año un poco antes otro un poco después .
Bien entrada la primavera empiezan los pescados azules, sardina, boquerón, caballa, jurel y atún salvaje, un poco más tarde el bonito del norte que preparamos en Marmitako o escabechado y como en verano apetecen cosas fresquitas hacemos nuestro salmorejo, el ceviche criollo o el tomate que servimos desnudo solo con aceite y sal, para que más. Del norte nuestras celebradísimas piparras o las pochas en ensalada y del sur las frituras de pescaíto o los garbanzos con choco, el verano es divertido en Cachivache.
Llega el otoño y en el coinciden el final del tomate de huerto con los primeros aceites de extracción temprana, las primeras judías pintas y la caza pero en estos meses la auténtica reina es la seta… setas de cardo, trompetas de los muertos, boletus edulis, rebozuelos, níscalos, setas de pie azul, Angula de monte … Son solo algunas de las setas que encontrarás en casa, depende de lo que nos traiga nuestro setero, un deleite para los viciosos de la micología.
04. Comidas especiales
Alergías, intolerancias, celiaquías...
Porque no todo el mundo puede comer las mismas cosas, infórmanos al realizar la reserva o una vez en el Restaurante de los alimentos que no puedes tomar para tenerlo en cuenta y que no haya ningún ingrediente que te siente mal. CONTAMOS CON CARTA DE ALÉRGENOS.